Este lunes regresan las #fotopapeletas ¿Realmente son necesarias?

Cynthia Yamamoto
Peruana de a pieEl lunes 04 de agosto de 2014 regresa -después de casi un año- la fiscalización por exceso de velocidad en los conductores. En setiembre de 2013, el Ministerio del Interior suspendió las archiconocidas fotopapeletas a raíz de reclamos de conductores sancionados. El principal argumento fue la confusa señalización de las vías. En abril de 2014 se anunció un campaña educativa sobre los limites de velocidad.

Esta campaña no es por cierto. ¿Sabemo qué están haciendo nuestras autoridades en materia de seguridad vial?
¿Es necesario el control de velocidad en los conductores?

Estos son los límites de velocidad reglamentarios en el Perú. ¿Qué debería pasar si no se cumplen? – Multa, ¿no?
También recuerden que las infracciones y sanciones se imponen por no cumplir con las normas de tránsito. Coincido con muchas personas en que la educación es importante y vital, así como también lo es la fiscalización y sanción.
Otra cosa que también llamó mi atención fue constatar que las fotopapeletas generaron gran rechazo, inclusive llegando más allá del grupo directamente afectado (conductores), en una ciudad donde menos del 20% se moviliza en auto privado. ¿Se imaginan cómo será el día que los peatones empecemos a reclamar por las cosas que directamente nos afectan?
Es necesario que las autoridades a cargo de la seguridad vial tales como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Consejo Nacional de Seguridad Vial, Ministerio del Interior, Policía Nacional, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Municipalidades Distritales y Provinciales pongan de su parte y generen las políticas y acciones necesarias para reducir la cifra de muertes y lesiones en las vías.
Más procrastinación
